El certificado de actividades es un documento que certifica las actividades del conductor, y que este pueda demostrar lo que estaba haciendo en los casos previstos para el uso del mismo.
Dentro de las actividades específicas que tiene el certificado se encuentran:
- Baja por enfermedad
- Permiso o descanso
- Conducir un vehículo exento de llevar tacógrafo
- Hacer un trabajo distinto al de conducción
Sin embargo, este certificado no es de uso obligatorio, pero si sirve para justificar lo que estaba haciendo el conductor, en los 28 días anteriores al control, por lo tanto, se utiliza en estos casos específicamente.
¿Por qué es importante el certificado de actividades?
Como bien sabemos, los conductores deben registrar tanto los períodos de actividad, así como los de inactividad, por lo menos de los últimos 28 días, pero no siempre se puede registrar haciendo uso del tacógrafo digital. Por lo tanto, el certificado de actividades se vuelve indispensable en ciertos casos:
- Alejamiento del conductor del vehículo, en este caso no se puede hacer uso del tacógrafo digital instalado, por lo que se debe hacer el ingreso de los datos de manera manual.
- En el caso de baja por salud, otros trabajos o períodos de pausa, también es indispensable utilizar el certificado de actividades para llevar un registro que permita ingresar los datos manualmente en el tacógrafo.
- Por último, cuando el volumen de datos es de un período muy amplio, se hace necesario el uso del certificado de actividades.
A pesar de ello, este certificado no es obligatorio, y puede que existan ciertos casos cuando es obligatorio, pero en estos casos es responsabilidad del conductor y de la empresa que lo contrata, hacer el uso de este certificado a pesar de no ser obligatorio.
¿Cómo obtener un modelo de este certificado?
Si estás buscando un modelo de certificado que puedas imprimir, entonces estás en el lugar correcto, porque aquí te mostraremos los pasos para obtener un modelo de manera muy fácil y rápida.
Los pasos para descargar el formulario gratis son los siguientes:
- Lo primero que debes hacer es hacer clic aquí, esto te llevará directamente al certificado que estás buscando en formato PDF. Y te aparecerá una pantalla como esta:
- En la parte superior derecha de la pantalla debes ubicar los botones que te permitirán imprimir o descargar el certificado. Dependiendo del caso haces clic en uno o en el otro, y ya tendrás tu certificado para imprimir.
Como vez el procedimiento es muy sencillo y no te llevará más de un par de minutos para que puedas obtener tu certificado de actividades. Ahora solo restará llenar todos los datos que se solicitan en el certificado para que cumplas con este requisito.
¿Es útil contar con este certificado?
Ciertamente si tienes algún empleado que no puede trabajar por cualquier motivo, y el tacógrafo te está pidiendo la información sobre la baja del mismo, entonces siempre lo puedes usar como un documento de verificación de las faltas.
Lo primero que debes hacer es obtener una copia de un certificado para imprimir, y así llenarlo con los datos de tu empleado. Este podrá consultar contigo antes de que se llene el reporte de faltas, para asegurarse de que se está cumpliendo correctamente con los períodos de descanso que ha tenido.
Con este documento se pueden tramitar o solicitar la inclusión de datos en el tacógrafo de nuestros vehículos, especialmente si somos los propietarios y tenemos un servicio de tacógrafo contratado, el cual nos dirá exactamente en que estado se encuentra nuestro vehículo, y cuantas faltas ha tenido el empleado, contando las que se coloquen en el certificado de actividades.