El certificado de empresa es indispensable para presentar la solicitud de la prestación de paro, ya que gracias a estos se puede tener constancia de donde haya trabajado durante los últimos seis meses quien está solicitando la prestación.
Es por esto que, aquí te vamos a enseñar como hacer para obtener el certificado de empresa de una manera fácil y rápida.
¿Qué es el certificado de empresa?
Es un documento que emite la empresa en la cual se acredita la situación legal del desempleo del trabajador, así como la causa de la misma, por lo tanto, aquí se indica claramente el motivo por el cual se ha cesado la relación laboral con el empleado.
Las razones de la finalización de la relación laboral pueden ser múltiples, entre las más comunes tenemos:
- Despido
- Finalización del contrato, cuando se trata de contratos temporales
- No aprobación del período de prueba
- ERE
- Baja Voluntaria
Existen más causas de despido, aunque estas son las más comunes que pueden hacer que un empleado ya no se encuentre laborando en una empresa. Además, dependiendo de la causa del cese de la relación laboral, se acreditará o no la situación legal como desempleado para cobrar el paro.
El certificado de empresa SEPE, se toma en cuenta haciendo varias comprobaciones, especialmente de la causa del cese de la relación, ya que, si se ha dado por una baja voluntaria del trabajador, no se puede acceder al beneficio.
¿Para qué sirve?
El certificado de empresa es un documento que sirve para calcular el importe de la prestación o subsidio por desempleo a la cual tiene derecho el trabajador, porque allí se indicarán los datos de las bases de cotización, sobre las cuales se calculará la prestación por paro.
En todo caso, la empresa está obligada a emitir el certificado, el cual debe tener toda la información necesaria para que el trabajador pueda solicitar su prestación de desempleo.
En la mayoría de los casos, la empresa envía el certificado directamente al SEPE, mediante su aplicación informática, la cual es obligatoria en las empresas que tienen un número alto de empleados. Por este motivo puede que no se entreguen los documentos en la mano al trabajador, sino que se enviarán automáticamente a las oficinas de empleo.
¿Qué pasa si mi empresa no envía el certificado de manera electrónica?
En el caso de que la empresa no cuente con la aplicación, y no pueda hacer el envío del certificado de manera telemática, este se debe entregar en la mano del trabajador, para que este pueda tramitar su subsidio de desempleo.
Estos casos normalmente aplican para empresas en las que se manejan sucesivos contratos temporales dentro del mes, o que tengan diversos períodos de inactividad. Por lo tanto, están en la obligación de emitir el certificado en formato físico para que pueda se utilizado por el empleado ante el SEPE.
¿Cómo consultar certificado de empresa?
El certificado de empresa se puede consultar a través de la página del SEPE, en la cual se deben seguir una serie de pasos, que nos permitirán descargar certificado de empresa PDF. Estos pasos son:
- Ingresar en el portal de consultas online del SEPE, allí debemos seleccionar “Consulta de Certificados de Empresa”.
- Una vez dentro, tendremos varias opciones para ingresar al sistema, a través de un Usuario y Contraseña proporcionado por la plataforma Cl@ve, con un certificado digital o con un DNI electrónico.
- Cuando entramos en la plataforma nos aparecerá el último certificado que tengamos vigente, si queremos ver todos los certificados, tendremos que hacer clic en el botón “Más certificados” y allí se nos desplegarán todos los certificados que tengamos disponibles.
Allí podremos seleccionar el certificado que queremos descargar, con lo cual se podrá imprimir el certificado de manera muy sencilla. Este certificado tendrá un código seguro de verificación, o una huella digital, con la cual se hará la verificación de que el certificado es auténtico y que los datos de la empresa son válidos.
Modelo certificado de empresa
A pesar de que este es un certificado que cuenta con valor legal, y que deben tener todas las empresas, normalmente solo se maneja un solo modelo otorgado por el SEPE, sin importar del tipo de trabajo que se vaya a tener, lo que cambiarán son los datos que se encontrarán en el certificado.
Por lo tanto, si buscas un modelo de certificado empresa para colegio, puede ser el mismo que utiliza cualquier otra empresa para cumplir con sus obligaciones legales. Este normalmente cuenta con los Datos de la Empresa, los Datos del Trabajador, y las Cotizaciones por contingencias comunes y desempleo.
Estos son los datos básicos que nos encontramos en un certificado de empresa, y los cuales son básicos a la hora de hacer cualquier tipo de solicitud de ayudas ante el SEPE, porque allí aparecerán todos los datos necesarios para optar por este tipo de subsidios.
En el caso de que tu empresa te dé el certificado, por cualquiera de los motivos que hemos expuesto más arriba, entonces tendrás que verificar que cuente con todos los datos que te hemos dicho, porque de lo contrario, este certificado no será válido ante el SEPE, y tendrás que sacar uno nuevo que cumpla con todas las normativas vigentes.
Enviar certificado al Sepe
En el caso de que la empresa no haga el envío, será tarea del trabajador comunicar certificado de empresa al SEPE, por lo tanto, debe presentarse ante las oficinas del SEPE de manera presencial, con el certificado que ha sido emitido por la empresa.
Con este se procederá a pedir la inclusión del mismo en el sistema, para que se pueda optar por las ayudas que se ofrecen a los desempleados. De esta manera se pueden acceder a las ayudas de desempleo, siempre que no se haya dado la baja voluntaria del trabajador.
Todo este proceso es completamente gratis, y se debe hacer de manera presencial en el caso de que quieras presentar el certificado de empresa ante el SEPE, aunque si ya está en el sistema, puedes consultarlo siguiendo los pasos que te mencionamos más arriba.