ENDESA es una de las empresas principales cuando hablamos de energía y de operaciones gasísticas, y que cuenta con una gran cantidad de clientes que reciben sus servicios anualmente.
Es una empresa española fundada en 1944, y que a la fecha funciona como una sociedad anónima, y que ha sabido adaptarse a los cambios de la sociedad actual, por lo cual nos ofrece una plataforma tecnológica muy avanzada para aprovechar al máximo sus servicios.
En la actualidad, puedes hacer varios trámites desde su página, de manera online y sin tener que salir de casa, para que no tengas que ir a una oficina por tus trámites, e incluso para que no tengas que ir a pagar tu factura.
Servicios online de Endesa
Como clientes, siempre estamos buscando los mejores servicios para que podamos disfrutar nuestras vidas sin preocuparnos por nada. Endesa entiende perfectamente esto, y es por esto que a través de su página nos ofrece los servicios de:
- Consulta y pago de facturas con un usuario y contraseña personalizados.
- Consulta de facturas sin registro.
- Pagos de factura online sin registro.
- Recepción de facturas por correo electrónico.
- Solicitud de citas previas para atención en oficina.
- Respuesta a las preguntas frecuentes sobre los servicios ofrecidos por Endesa.
También cabe destacar que su web está muy bien organizada, y se puede encontrar todo muy fácilmente mientras navegamos por ella.
¿Cómo me registro en Endesa?
Ciertamente para tener toda la información sobre tu factura de electricidad, lo mejor es tener un usuario en la página, porque así tendrás acceso a todas tus facturas, desde un solo lugar. Para registrarte en la página, simplemente bastará con seguir estos pasos:
- Ingresar en la página oficial de Endesa para el acceder al portal, y hacemos clic en “Regístrate”.
- Luego el sistema te llevará por una serie de pasos en los cuales nos solicitará nuestros datos personales, simplemente será llenar tus datos y completar tu registro.
También puedes registrarte con Facebook o tu cuenta de Google, y así podrás tener acceso a tu cuenta de Endesa mucho más fácil. A través del portal puedes imprimir tus facturas, o simplemente consultar tus deudas de electricidad o gas.
¿Puedo consultar mis facturas sin registrarme?
Endesa nos ofrece la opción de consultar nuestras facturas, e incluso pagarlas online, sin tener que hacer el registro en su página. Esto lo podemos hacer en cualquier momento que necesitemos obtener una copia de nuestra factura.
Los pasos para esto son los siguientes:
- Ingresar en la página oficial de Endesa clientes, y bajar un poco en la página hasta que encontremos el apartado que dice “Consulta tus facturas”.
- También si seleccionas el apartado “Paga online tu factura” puedes realizar el pago de tu factura sin salir de casa. En ambos casos simplemente se deben rellenar los datos que nos pida el sistema, y realizar nuestro pago online.
Esto lo puedes hacer sin necesidad de salir de casa, sin tener que salir de casa, y lo mejor es que es un proceso completamente gratis, que te permitirá obtener todos los datos de tu factura, sin que tengas ningún tipo de registro.
Atención al cliente por teléfono
Si tienes problemas con tus servicios de Endesa, o en el caso de que quieras hacer cualquier tipo de contratación, puedes comunicarte con la empresa a través de la línea telefónica, para solucionar todos tus problemas.
Las líneas de telefono para comunicarte con Endesa son las siguientes:
- Endesa Energía: 800 76 09 09
- Endesa Energía XXI: 800 76 03 33
Recuerda que, si en tu factura aparece Endesa Energía XXI, debes saber que eres cliente del mercado regulado, y por lo tanto debes llamar al segundo teléfono, para que te puedan dar una atención adecuada.
Los servicios ofrecidos tanto por la página web, como por la línea telefónica son completamente gratis, así que puedes tener toda la atención sin tener que pagar adicional por ello, y puedes tramitar todo lo que necesites sin tener que pagar extra.
¿Qué es el bono social de Endesa?
El bono social es un descuento que se aplica en la factura de la luz. Este está regulado por el gobierno para la protección de los hogares vulnerables, y entró en vigencia desde el 2017, mediante el Real Decreto 897/2017.
Todos aquellos que quieran beneficiarse de este bono, deben tener una potencia igual o inferior a 10 kW en la vivienda, y cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley para la aprobación del bono social.
Requisitos para clientes vulnerables
Los clientes vulnerables tienen un descuento en la factura del 25% en la factura, y estas son personas titulares de contratos de tarifa regulada, y cumplir con los siguientes requisitos:
- 5 veces el IPREM: si no forma parte de una familia o no hay menores a cargo.
- 2 veces el IPREM: si hay un menor en la familia.
- 5 veces el IPREM: si hay 2 menores en la unidad familiar.
Todos los umbrales se incrementan 0.5 veces en el IPREM en el caso de que en la familia existan miembros discapacitados, víctimas de violencia de género o de terrorismo.
En el caso de los pensionistas, se considerarán todos aquellos que perciban la pensión mínima. Por lo tanto, en estos casos aplicará a todas las familias sin excepción.
Requisitos para clientes vulnerables severos
Para los clientes que son vulnerables severos, se ofrece un descuento del 40% en la factura, y para ello se tienen en cuenta algunos aspectos:
- Por nivel de renta: todos aquellos que tengan niveles de renta inferiores al 50% de los límites válidos para clientes vulnerables.
- Pensionistas: todas las personas que sean pensionistas de la Seguridad Social, con una pensión mínima y con una renta anual inferior o igual a 1 vez el IPREM.
- Familias numerosas: renta inferior a 2 veces el IPREM.
Límites en el consumo para aplicar al bono social
Cuando vas a solicitar el bono social, debes tener en cuenta que los descuentos están sujetos a límites de consumo de energía, luego de los cuales se aplicará una tarifa sin descuento, y estos límites son:
- Pensionistas: 1680 kWh de electricidad al año.
- Familias numerosas: 3600 kWh al año.
- Consumidores sin menores en casa: 1200 kWh al año.
- Consumidores con un menor en casa: 1680 kWh al año.
- Consumidores con dos menores a cargo: 2040 kWh al año.
Este bono no se solicita de manera online, por lo tanto, debes tener toda la documentación necesaria para hacer tu trámite, y descargar el formulario de registro haciendo clic aquí, el cual debes presentar en las oficinas de Endesa.
Todos los datos del certificado deben estar llenos con letras mayúsculas, y luego se debe solicitar una cita en el sistema para asistir a una oficina y aplicar a este bono social.
Tipos de tarifas
Endesa en sus tarifas 2018, nos ofrece muchas opciones dependiendo de nuestras necesidades. La empresa nos ofrece tarifas tanto de precio fijo, como de precio variable de acuerdo a nuestro consumo.
Simplemente debes seleccionar siempre los servicios que quieras, y así tener siempre las mejores opciones para que disfrutes de los servicios que necesitas al precio justo. También si no te sirven las tarifas, puedes seleccionar otro tipo de tarifa sin tener ningún tipo de permanencia cuando contratas cualquier servicio.