El Modelo 115 es un documento fiscal que se utiliza en España para declarar las retenciones de alquileres. Es vital para los propietarios y arrendadores que desean cumplir con sus obligaciones tributarias y evitar multas o sanciones por parte de la Agencia Tributaria. En este artículo, te proporcionaremos toda la información necesaria para entender y completar correctamente el Modelo 115. Desde quiénes están obligados a presentarlo hasta los plazos y requisitos que debes cumplir. ¡No te pierdas ningún detalle!
¿Qué es el modelo 115 y cómo se cumplimenta?
El modelo 115 es un documento tributario que deben presentar las empresas o autónomos que tengan trabajadores contratados y les hayan retenido IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) por los servicios prestados.
En este modelo se deben incluir todos los datos de la empresa, así como los de los trabajadores a los que se les ha retenido el IRPF. También se debe indicar la cantidad total retenida y el periodo al que corresponde.
Para cumplimentar el modelo 115, es necesario tener todos los datos de los trabajadores, incluyendo su nombre completo, NIF, importe retenido y periodo correspondiente. Además, se debe conocer el importe total de las retenciones realizadas en el periodo correspondiente.
¿Quién está obligado a presentar el modelo 115?
El modelo 115 es un documento tributario que deben presentar las empresas o personas físicas que pagan alquileres a terceros por el uso de inmuebles urbanos o rústicos.
Esta obligación fiscal recae sobre aquellos que pagan una cantidad superior a los 3.000 euros anuales por alquileres, ya sean locales comerciales, naves industriales, viviendas o cualquier otro tipo de propiedad inmobiliaria.
¿Cuando se tiene que presentar el modelo 115?
El modelo 115 es un documento tributario que deben presentar las empresas y autónomos que han contratado a trabajadores por cuenta ajena y han realizado pagos por rendimientos del trabajo.
Este modelo se presenta trimestralmente, es decir, cuatro veces al año. Los plazos para la presentación del modelo 115 son los siguientes:
- Del 1 al 20 de abril, para el primer trimestre del año.
- Del 1 al 20 de julio, para el segundo trimestre del año.
- Del 1 al 20 de octubre, para el tercer trimestre del año.
- Del 1 al 30 de enero del año siguiente, para el cuarto trimestre del año.
¿Quién tiene que presentar el modelo 115 el arrendador o el arrendatario?
El modelo 115 es un documento que se utiliza para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del IRPF en los alquileres de inmuebles urbanos. Pero, ¿quién tiene que presentarlo, el arrendador o el arrendatario?
La respuesta es que normalmente es el arrendador quien tiene la obligación de presentar este modelo. Esto se debe a que es él quien tiene que retener e ingresar las cantidades correspondientes por el alquiler del inmueble.
Modelo 115 pdf
El Modelo 115 pdf es un formulario de la Agencia Tributaria española que se utiliza para declarar las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) correspondientes a alquileres y subarriendos urbanos.
Este modelo se presenta trimestralmente y está dirigido a personas físicas y jurídicas que actúen como arrendatarios de bienes inmuebles urbanos. Además, también deben presentar el modelo aquellos que realicen subarriendos, aunque en este caso se declararán las retenciones e ingresos a cuenta practicados por el arrendatario principal.
El Modelo 115 pdf debe presentarse en la Agencia Tributaria antes de que finalice el mes siguiente al trimestre que se declara. Es decir, para el primer trimestre, el plazo de presentación finaliza el 20 de abril; para el segundo trimestre, el 20 de julio; para el tercer trimestre, el 20 de octubre; y para el cuarto trimestre, el 20 de enero del año siguiente.
Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para conocer los aspectos más importantes del Modelo 115.