Si eres cliente de BBVA y has pagado gastos de hipoteca en los últimos años, es posible que puedas reclamar la devolución de algunos de ellos. La sentencia del Tribunal Supremo de diciembre de 2015 declaró nulas las cláusulas que obligan al cliente a pagar todos los gastos de formalización de la hipoteca, y desde entonces se ha abierto la posibilidad de reclamar la devolución de algunos de estos gastos. En esta guía te explicamos los pasos a seguir para reclamar los gastos de hipoteca a BBVA y los documentos necesarios para hacerlo.
¿Que tengo que llevar al banco para reclamar los gastos de la hipoteca?
Si estás pensando en reclamar los gastos de tu hipoteca, es importante que sepas que necesitarás una serie de documentos para iniciar el proceso.
En primer lugar, debes tener a mano la escritura de la hipoteca, ya que es en ella donde se reflejan todos los gastos que se te han cobrado.
Además, será necesario que aportes las facturas de los gastos, como los relacionados con la notaría, el registro de la propiedad, la gestoría, el impuesto de actos jurídicos documentados, la tasación, etc.
Otro documento que puede ser importante es el recibo del pago de la hipoteca, ya que en él se refleja el importe que has pagado y el concepto del mismo.
Por último, es recomendable que lleves una copia de la sentencia del Tribunal Supremo que establece que son los bancos los que deben asumir estos gastos.
En definitiva, si quieres reclamar los gastos de tu hipoteca, asegúrate de llevar contigo toda la documentación necesaria.
¿Cuánto tarda BBVA en devolver gastos hipoteca?
Si has reclamado a BBVA la devolución de los gastos de tu hipoteca, es normal que te preocupe cuánto tiempo tardarán en realizar el trámite.
En general, el tiempo de respuesta de BBVA suele ser de unos meses.
Sin embargo, el plazo exacto dependerá de varios factores, como el volumen de reclamaciones que tenga el banco en ese momento.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar gastos hipotecarios?
La reclamación de los gastos hipotecarios es un tema que ha generado cierta controversia en los últimos años. Muchas personas se han preguntado si pueden reclamar los gastos que les han sido cobrados por la entidad financiera en el momento de formalizar su hipoteca.
La respuesta es sí, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos. En primer lugar, es importante que la hipoteca haya sido formalizada en los últimos cuatro años. Además, es necesario que el contrato hipotecario contenga cláusulas abusivas relacionadas con los gastos de formalización.
En cuanto al plazo de reclamación, es importante tener en cuenta que la ley establece un plazo máximo de 15 años para reclamar los gastos hipotecarios. Sin embargo, es recomendable realizar la reclamación cuanto antes, ya que cuanto más tiempo pase, más difícil será obtener la devolución de los gastos.
¿Cómo hacer una reclamacion al banco BBVA?
Si necesitas hacer una reclamación al banco BBVA, sigue estos pasos:
- Comunica tu queja al Servicio de Atención al Cliente del BBVA. Puedes hacerlo por teléfono, correo electrónico o acudiendo a una sucursal.
- Si no estás satisfecho con la respuesta que te dan, puedes presentar una queja formal a través del Defensor del Cliente del BBVA.
- Si sigues sin estar satisfecho, puedes dirigirte al Banco de España o a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores).
Devolución gastos hipoteca bbva foro
La devolución de gastos de hipoteca BBVA se ha convertido en un tema muy popular en los foros de discusión.
Los clientes que han firmado una hipoteca con BBVA pueden reclamar la devolución de los gastos de constitución de la misma, como son los gastos de notaría, registro, gestoría e impuestos.
La sentencia del Tribunal Supremo en 2018 declaró abusiva la cláusula que obligaba al cliente a pagar todos estos gastos, y por tanto, BBVA debe devolverlos.
Para solicitar la devolución, es necesario presentar una reclamación ante la entidad y esperar a que se apruebe. En caso contrario, se puede acudir a la vía judicial.
En los foros, los clientes comparten sus experiencias y dan consejos sobre cómo realizar la reclamación o cómo actuar en caso de que BBVA no acepte la devolución.
Esperamos que esta guía haya sido de gran ayuda para reclamar los gastos de hipoteca BBVA. No olvides revisar detalladamente los documentos y no dudes en acudir a un abogado especializado en derecho bancario si tienes dudas o necesitas asesoramiento.