La cláusula suelo es uno de los términos hipotecarios que más ha dado que hablar en los últimos años. Se trata de una cláusula que limita la bajada del tipo de interés variable de una hipoteca, lo que supone que, aunque los tipos de interés bajen, el cliente seguirá pagando una cuota fija que incluye una tasa mínima. Esta cláusula ha sido declarada abusiva por los tribunales y muchas entidades financieras han tenido que devolver el dinero a sus clientes. Si tienes una hipoteca y no sabes si tienes cláusula suelo, te explicamos cómo descubrirlo y qué pasos debes seguir para reclamar.
¿Cómo puedo saber si mi hipoteca tiene una cláusula suelo?
Las cláusulas suelo son cláusulas que establecen un límite mínimo a la bajada de los intereses de una hipoteca variable, lo que impide que los clientes se beneficien de las bajadas del Euribor. Si tienes una hipoteca contratada durante los años de la crisis, es posible que tu hipoteca tenga una cláusula suelo.
Para saber si tu hipoteca tiene una cláusula suelo, lo primero que debes hacer es revisar el contrato de la hipoteca. Busca en el apartado de condiciones particulares o en el de tipos de interés si aparece alguna referencia a una cláusula suelo.
Si no encuentras nada en el contrato, puedes acudir a tu entidad financiera y pedir información sobre la existencia de una cláusula suelo en tu hipoteca. En caso de que la entidad no te facilite la información o te deniegue la existencia de la cláusula, puedes solicitar una copia de la escritura pública de la hipoteca en el Registro de la Propiedad.
Una vez que tengas la copia de la escritura pública de la hipoteca, busca en el apartado de condiciones financieras si aparece alguna referencia a una cláusula suelo.
¿Cómo saber si me corresponde la cláusula suelo?
La cláusula suelo es una condición que se incluye en algunos contratos de préstamos hipotecarios, y que establece un límite mínimo en el interés que se aplicará a la cuota mensual de la hipoteca.
Para saber si te corresponde la cláusula suelo, es necesario revisar el contrato de tu préstamo hipotecario. Si en él se incluye esta cláusula, es probable que te esté afectando.
¿Qué hipotecas tienen cláusula suelo?
La cláusula suelo es una cláusula que limita la bajada del tipo de interés en las hipotecas variables, estableciendo un mínimo que debe pagar el cliente aunque el Euríbor baje.
Esta cláusula se considera abusiva por el Tribunal Supremo, por lo que muchas entidades bancarias han tenido que eliminarla de sus contratos.
Sin embargo, hay algunas entidades que aún mantienen la cláusula suelo en sus hipotecas.
En general, las hipotecas que se firmaron antes de 2013 son las más propensas a tener cláusula suelo.
En algunos casos, estas hipotecas pueden tener también cláusulas techo, que establecen un máximo para el tipo de interés.
¿Qué bancos tienen cláusula suelo?
La cláusula suelo es un tipo de cláusula hipotecaria que establece un límite mínimo en los intereses que se aplican a la hipoteca, lo que impide que las cuotas bajen aunque el Euríbor lo haga.
En España, muchos bancos han incluido esta cláusula en sus hipotecas, lo que ha generado numerosas demandas por parte de los clientes que consideran que se trata de una cláusula abusiva.
Entre los bancos que han sido denunciados por esta práctica se encuentran:
- Banco Popular
- Banco Sabadell
- Banco Santander
- BBVA
- Caja Rural
- CaixaBank
- Unicaja
Cuáles son los bancos con cláusula suelo
La cláusula suelo es una disposición contractual que establece un límite mínimo al tipo de interés que se aplica a un préstamo hipotecario. Esto significa que aunque los intereses bajen, el cliente nunca pagará menos de un determinado porcentaje.
En España, la cláusula suelo fue muy utilizada por los bancos durante la crisis económica, lo que provocó numerosas demandas y reclamaciones por parte de los clientes afectados. Aunque el Tribunal Supremo declaró en 2013 que esta cláusula era abusiva si no se informaba adecuadamente al cliente, muchos bancos siguieron aplicándola.
Entre los bancos que se han visto envueltos en demandas por cláusula suelo se encuentran:
- Banco Popular: fue uno de los primeros en retirar la cláusula suelo tras la sentencia del Tribunal Supremo.
- Banco Sabadell: también retiró la cláusula suelo después de la sentencia.
- BBVA: fue condenado por el Tribunal Supremo en 2017 a devolver el dinero cobrado indebidamente a los clientes.
- CaixaBank: también fue condenado por el Tribunal Supremo en 2017 a devolver el dinero cobrado indebidamente a los clientes.
- Banco Santander: ha sido condenado en varias ocasiones a devolver el dinero cobrado indebidamente a los clientes.
En definitiva, la cláusula suelo ha sido uno de los temas más controvertidos en el ámbito hipotecario en España en los últimos años. A pesar de que muchos bancos han retirado esta disposición, aún hay clientes que siguen reclamando la devolución del dinero cobrado indebidamente.
Esperamos que este artículo te haya sido de gran ayuda para descubrir si tienes cláusula suelo en tu hipoteca.